Fecha de lanzamiento: 27 de abril de 1993 (Geffen Records).
Género: Rock
Estilo: Power Pop
Músicos: Jon Auer (voz, guitarra), Ken Stringfellow (voz, guitarra), Rick Roberts (bajo), Mike Musburger (batería)
Productor: Don Fleming
Estudio de grabación: Ironwood Studios, Seattle; Sear Sound, New York; 316 81st Ave. N., Seattle[editar]
Frosting On The Beater es para muchos uno de los discos imprescindibles del estilo power pop y sin duda la obra cumpre de The Posies. Al empezar la escucha rápidamente nos damos cuenta que las melodías pop de su predecesor, «Dear 21», han dejado paso a un sonido más sucio y guitarrero. Aunque todas las composiones de este álbum rezuman ese sentimiento agridulce que siempre ha caracterizado a The Posies, esta vez las guitarras dan una nueva dimensión a su música, siendo responsable de ello la gran producción de Don Fleming. Aunque Frosting On The Beater disfrutó nada más salir a la venta de buenas críticas tanto por parte de la prensa como del público, algunos criticaron a Auer y Stringfellow al ver en este disco un claro acercamiento por parte de la banda al sonido grunge, movimiento que por aquellos días vivía su momento más álgido a nivel mundial. Pero si escuchamos detenidamente el álbum nos damos cuenta de que simplemente se trata de la progresión lógica que The Posies estaban condenados a experimentar.
1. Dream All Day Demoledora, como entra la batería, esto ha cambiado amigos, nos dejamos el pop más blandito en los dos discos anteriores y empezamos con caña+melodía. No se qué es más brutal, este principio o el Daily Mutilation del Amazing Disgrace. Ritmos cortados, distorsión de guitarras y estribillos que quedarán siempre en el recuerdo de los clásicos de la banda
2. Solar Sister Qué maravilla, todos los finales de frase acabados en lo que sea + uhh uhh eeooo, y así siempre. Pegadiza canción donde las haya a cuenta de ese truco. No se me va de la cabeza
3. Flavor Of The Month Can you hear it? -like an invitation
Can you feel it? -it’s a revelation
(chorus)
The flavor of the month is busy melting in your mouth
Getting easier to swallow and harder to spit out
Principio con preguntas- respuestas con falsetes acojonantes y unos batacazos impresionantes, paradas y uno de los punteos más reconocibles del grupo (lo siento no lo puedo reproducir. Algunos ya lo conocéis). Ya a estas alturas estas 3 canciones son como para enmarcar
4. Love Letter Boxes principio muy muy triste que va en aumento, entran guitarras como truenos, suenan muy guarras, no añaden más que tristeza como cuando las voces se quedan solas, que montañas rusas hacen con su gargantas, suben, bajan, se retuercen como mi estómago al escucharla, y ya cuando entra la distorsión de guitarra me dan ganas de llorar, se me hace un nudo en la garganta, y vuelven otra vuelta más, a la montaña rusa. ¡Que cosa más abrasiva!
5. Definite Door Principio con el suspense del circo cuando hacen el redoble antes del salto mortal, empiezan, poco a poco hasta que se desborda el embalse y meten todos la 5ª, ya estan instalados en nuestro cerebro, cabeceo sin parar desde varias canciones atrás. Me han atrapado, los músicos son todos sobresalientes, no solo los dos protagonistas, bajo y batería le dan un calor bastante majo. Ahora además de cabecear lo que se impone es pegar unos buenos saltos mientras soltamos unos buenos garrotazos de guitarra imaginaria, parada y arrancada entre un imaginario pogo
6. Burn And Shine. Es mi favorita, es así. Creo que no tienen algo tan hiriente, tan desgarrado, tan crudo, un final tan atronador, una salvajada similar….
our mother says your father says
He does not want to tell you
(as if he didn’t know you)
Tengo clavado a fuego este estribillo, los coros funcionan mejor que nunca, y eso es mucho decir, van juntos al abismo, quiero entrar con ellos, quiero ser devorado por ese torbellino, dejarme llevar por ese medio tiempo, que te sujeta semi anestesiado en un estado irreal, totalmente alejado del mundo terrenal, dentro de un mundo extraño, más doliente pero infinitamente más hermoso, el final de guitarra es lo mejor del mundo mundíal, Jon hace correrse a la guitarra, destroza todo lo que encuentra a su paso, pero es que lo que hace la batería es mejor, es un alarde de molinillos invertidos, encabalgamientos, ritmos salidos de un cuento de cosas imposibles, es tan real, estoy totalmente abandonado… vaya chute, mejor que todas las drogas del mundo, cerrar los ojos y disfrutar…. Final subito y…
7. Earlier Than Expected… como si despertáramos del sueño alucinógeno, del tremendo viaje por todas esas sensaciones, nos ponemos camino de la nana, con ese tono que da Stringfellow a sus intervenciones, cálido, totalmente emotivo, (joder si supiera lo que dicen… )
(’cause) she’s earlier than expected
A little premature madonna
Earlier than expected
na, na, na, naaaaa…. el fondo de las guitarras, el colchón ideal, que suavidad… que bonito
8. 20 Questions principio machacón, bajo muy marcado, bastante sucio, suena bastante trágico… incorporan un organo como de iglesia, y persisten en unos ritmos bastante cuadrados, muy secos, la voz/teclado a la vez, es la que rompe este esquema… redobles y redobles y una guitarra psicodélica con un filtro muy original… se repite el esquema
9. When Mute Tongues Can Speak principio enigmático, van entrando guitarras, estribillo sinuoso, casi saltarín si no fuera por el tono totalmente drámatico de la canción, parece que se te va escapando la vida según la escuchas, es algo agónica, claustrofóbica… da la sensación de que durante toda la canción vas persiguiendo algo que se te escapa como la arena en el reloj, se te escapa según avanza y cuanto menos queda de canción más acelarada va esta, pero nunca llegas, nunca llegas
10. Lights Out Principio acústico que rapidamente se rompe por un ritmo totalmente trasgresor, de desfile militar como mínimo, con el repiqueteo de tambores y guitarras ensordecedoras, el ritmo tras unas cuantas vueltas va ganando en distorsión y fuerza para morir de repente
11. How She Lied by Living Otra, ¡qué capacidad para trasmitir sensaciones!, es bastante descorazonadora también, las guitarras que dan paso al
You told me, you told me you loved life
Don’t tell me, don’t tell me you loved life
Don’t tell me you loved life
son el presagio de algo acojonante, lo que viene después, el tamden, de estas guitarras, que se quejan, pero que avisan de que va a venir algo muy oscuro con los timbales es espectacular, luego entra otra guitarra como un elefante en una cacharrería para acabar el tema
12. Coming Right Along Aquí, practicamente, dejan que las guitarras hablen por ellos, con un sonido, primitivo, real, parece sacado de las manos de Jimi Hendrix, si, del mismo, con ese sonido cercano al blues psicodélico, las voces van como por debajo, dejado el protagonismo a las seis cuerdas, y vaya si lo cogen, es esto, sin más adornos, puede que el bajo de algún golpe, pero leve. pero queda como una sonoridad de fondo, las voces van ganando, cada vez que repiten su parte, el punteo final, otra demostración de clase, hablando de ambientes cargados, esta es para que te la pongas en uno de esos encierros voluntarios en casa con una semidepresión, cuando estás hasta los huevos de todo y quieres escuchar cosas realmente desoladoras, te pones esto y estás más que acompañado…
vaya disco, este si que lo recomiendo enfervorecidamente a todo el mundo. Es un joya, una obra maestra, un cd como la copa de un pino. Yo creo que todavía tienen otro mejor, que es el siguiente pero la verdad es que es muy díficil decidirse