Mr. Tambourine Man. Así se llama el disco de debut de byrds y con esa canción comienza.
Versión del tema de dylan que publico en su «Bringing it all back home» allá por 1965.
Sobre si el señor de la pandereta es un dealer o no, tenemos opiniones para todos los gustos.
Y bueno esta es la formación de la banda:
• Jim McGuinn: Guitars, banjo, vocals.
• Gene Clark: Guitars, percussion, vocals.
• David Crosby: Guitars, vocals.
• Chris Hillman: Bass guitar, mandolin, vocals.
• Michael Clarke: Drums, percussion.
1.- Mr. Tambourine Man.
Me gusta más que la versión original de dylan. Con eso lo digo todo.
2.- I’ll Feel a Whole Lot Better.
Sorprendentemente, este tema firmado por Gene Clark no fue nunca cara A de single.
Me parece una de las canciones más bellas de byrds, con ese maravilloso sonido que saca a su Rickenbacker de 12 cuerdas Mc Guinn.
Destacable la versión de Flamin’ Groovies y algo después, la de Tom Petty en su Ful Moon Fever.
3.- Spanish Harlem Incident.
Nueva versión de Dylan, esta del Another Side of Bob Dylan, y también magnífica.
4.- You Won’t Have to Cry.
Tema propio de clark y mc guinn, con una interpretación vocal perfecta, destacando esa segunda voz en falsete. Una joya muestra del talento en la composición de Clark, no todo iban a ser versiones.
5.- Here Without You.
Aquí el talento de Clark todavía es más evidente. Preciosa canción, preciosos cambios de ritmo, preciosa melodía.
Ese “forever …” ufffff.
6.- The Bells of Rhymney.
Version de Pete Seeger, sencillamente perfecta.
Aquí quién destaca en Mc Guinn con su trabajo a las voces, y ese sólo con arpegios.
Se dice que de aquí saco George Harrison la ¿inspiración? para el if I needed someone.
7.- All I Really Want to Do.
Otra cover de Dylan, y ya es la tercera, también del another side of bob dylan.
Muy fiel a la original, aunque con esos leves toques electricos, que seguro empujaron al maestro a dar el gran paso.
Fue single de éxito una vez más. Luego dylan a ratos los llamará aprovechados y a otros reconocerá la grandeza de las versiones (hace un rato me lo comentaba curtis).
8.- I Knew I’d Want You.
De Nuevo un tema propio de Clark, que se muestra como el compositor del grupo de nuevo.
Aquí si nos acordamos de la primera época de Beatles, aunque la sensibilidad de Clark para mi supera a los fab four aunque se la mayoría no estaréis de acuerdo.
9.- It’s No Use.
Clark y Mc Guinn componiendo de nuevo, en el último tema propio de la banda que aparecerá en este disco de debut.
Uno de mis temas favoritos de este disco. Psicodelia, armonías beat, solos de guitarra modis …
10.- Don’t Doubt Yourself, Babe.
Version de Jackie DeShannon, quien habló maravillas de byrds cuando escuchó el single de adelanto y no se equivocaba.
11.- Chimes of Freedom.
Una nueva version de Dylan y también del another side of bob dylan.
12.- We’ll Meet Again.
Tema de Parker y Charles de 1939, y canción británica en los inicios de la segunda guerra mundial , dónde con optimismo los familiares daban animos a los soldados que partían, y que popularizó mucho más tarde Vera Lynn.
Un genial debut.
http://www.foroazkenarock.com/t4868p20-the-byrds#325678