Justo antes de grabar este disco en octubre del 68, Gram Parsons y Chris Hillman abandonan el grupo para formar los Flying Burrito Brothers, quedando McGuinn como único líder. Clarence White que ya había colaborado en discos anteriores pasa a ser el guitarra oficial, mientras Gene Parsons(nada que ver con Gram)se sienta a la batería, y John York, un músico de sesión que había girado con The Mamas and The Papas, ocupa el puesto de bajista. Por otra parte, y tras trabajar con Gary Usher en tres discos, será Bob Johnston(productor de Dylan desde el 65) el que se encargue de las labores de producción.
Alguno ha calificado Dr.Byrds & Mr. Hyde como el disco esquizofrénico de los Byrds y algo de eso hay. Por un lado estarían los temas más cercanos al cosmic-rock de sus inicios como This wheel’s on fire, King Apathy III o Child of the universe, que contrastan fuertemente con el tono puramente country de Old blue, Nashville West, Your gentle way of loving me o Drug store truck drivin’ man.
This wheel’s on fire es un tema compuesto por Dylan y Rick Danko al que aquí los Byrds le dan un tratamiento muy ácido, bastante similar a la versión que posteriormente haría Dylan con The Band en The basement tapes.
Old blue y Your gentle way of loving me son puro country-rock, en las que destacan sobre todo los magníficos fraseos de guitarra de White que encajan como un guante con la voz de McGuinn.
Con Child of the universe vuelve el lado más ácido del disco, recordando pór la estructura de la canción y el sonido de las guitarras a cualquiera de los discos que grabaron Jefferson Airplane por esa época.
Nashville West es otro tema country compuesto por Gram Parsons y White mientras formaban parte de una banda llamada también Nashville West.
Drug store truck drivin’ man es una canción de McGuinn y Parsons que ya había aparecido en la banda sonora de Woodstock en una version de Joan Baez en la que había cambiado la letra para criticar a Reagan que por aquel entonces era el gobernador de California.
King Apathy III posiblemente sea mi favorita del disco, aproximándose al estilo de la primera época del grupo. En ella McGuinn critica ciertas hipocresías existentes alrededor del movimiento hippie: «Middleclass suburban children, wearing costumes that reveal/Blindly follow recent pipers, with their mystical appeal».
Candy había sido compuesta anteriormente para la banda sonora del mismo título, un tema bastante cínico y de sonido oscuro que contrastaba con el tono más optimista del film(parece ser que McGuinn no comulgaba precisamente con el estilo de la película).
Bad night at the whiskey es otra de mis favoritas, un medio tiempo con el bajo en primer plano marcando el ritmo y una guitarra fabulosa de aire psicodélico al fondo dibujando imágenes.
El disco se cierra con un medley curioso que mezcla My back pages con un par de clásicos de blues, B.J. Blues y Baby what you want me to do de Jimmy Reed.
Los bonus que aparecen en la reedición son Stanley’s song(otro tema country-rock en la linea de Sweetheart of the rodeo compuesto por McGuinn-Hippard), una versión alternativa de Lay lady lay sin los coros femeninos que habían aparecido en el single en su día, así como tomas descartadas de This wheel’s on fire, del Medley y de Nashville West.
En resumen, Dr. Byrds & Mr. Hyde tal vez no esté al nivel de los mejores discos del grupo, pero con los suficientes temas de categoría para hacerlo más que atractivo y un disco por el que matarían la mayoría de los grupos actuales

http://www.foroazkenarock.com/t4868p140-the-byrds#703230

Comentarios