Que mejor manera que empezar la crítica de este disco con la explicación por parte de su autor:
«Tonight´s Is The Night es una carta de sobredosis. Todo trata de vida, droga y muerte. Cuando nosotros tocamos esa música estábamos todos pensando en Danny Whitten y Bruce Berry, dos miembros de nuestra unidad perdidos por sobredosis de caballo. Las sesiones fueron la primera vez que los restos de Crazy Horse se juntaban desde la muerte de Danny. Teníamos que conseguir entre todos la fuerza para llenar el vacío que él dejó. El otro fallecido, Bruce Berry, fue roadie de CSNY por mucho tiempo. Su hermano Ken lleva Studio Instrumental Rentals, donde grabamos el disco. Así que había un montón de vibraciones entre nosotros. Había mucho espíritu en la música que grabábamos. Es divertido, recuerdo toda la experiencia en blanco y negro. Íbamos a los estudios a las cinco de la tarde y empezábamos a colocarnos, bebiendo tequila y jugando al billar. A medianoche, empezábamos a tocar. Y tocábamos por Bruce y Danny en su camino a través de la noche. No soy un yonki, y ni siquiera voy a intentar comprobar como es… pero nos colocábamos, justo en el límite donde nos sentíamos los suficientemente abiertos al ambiente. Era espectral. Probablemente sienta más este álbum más que cualquier cosa que haya hecho nunca

Un disco que cuando fue presentado por primera vez a la compañía Reprise se niega a publicarlo. Lo consideraron demasiado oscuro y depresivo. Young se va de gira a presentarlo en directo en unos conciertos en los cuales el grupo lo interpretaba entero y sin descanso. Lo que daría yo por ver un directo como ese hoy.
Cuando tras unos cambios en el orden del disco y con 2 canciones nuevas este llega a manos del público, todo está preparado para que no se lleve a engaño: la carpeta, en un lúgubre blanco y negro, contiene una foto del grupo tocando, con los nombres de cada músico impresos a sus pies. El nombre de Whitten aparece, pero no su imagen: es su fantasma el que puebla el disco.
Voy a comentar un poco las canciones:
Tonight´s the night – Es la canción que abre y cierra el disco en distintas versiones. Un homenaje a la figura de Bruce Berry. Un clásico en toda regla. A mi, no se porque, la primera vez que lo escuche me recordo a Tom Waits, seran cosas mias.
«Speakin´ Out» – Con ese piano es otra gozada de canción, con un toque muy bluesero. Otra preciosidad, sobre todo esa mezcla del piano con el solo de guitarra y con un Young que intenta reirse pero no puede.
“World on a string” – Es otra gran canción con una melodía que te engancha a la primera escucha. De mis favoritas del disco.
“Borrowed Tune” – Inicio con armónica y piano y un Young mas desafinado que de costumbre pero que extrañamente le da a la canción una belleza increíble. Canción que en un principio cuando presento el disco a Reprise no estaba y la añadiría después. Gracias.
«Come On Baby, Let´s Go Downtown» es una canción cantada por Whitten en una toma en directo. A modo de homenaje, supongo. Pero un estribillo que se te queda; “come on baby….”
«Mellow My Mind» – Una de las mejores baladas de Neil Young de toda su discografía, lo cual es decir mucho. Esa voz rota intentando llegar donde no puede, esa armónica otra vez…….una gozada.
«Roll Another Number» – En la cual afirma que no volvera a Woodstock. Otra preciosidad con una melodía muy en su linea.
«Albuquerque» – Un principio de guitarra que se clava y una declaración de intenciones de querer huir y estar solo durante una temporada, “dirigirse a México, donde los rockeros de fama (como Dylan) se refugiaban en anonimato y tequila”.
«New Mama» – La canción mas corta del disco pero también de mis favoritas. Lenta, a dos voces a ratos, preciosa, de las que ponen los pelos como escarpias, como diría un amigo.
«Lookout Joe» – Junto con «Borrowed…», la otra canción de estudio no perteneciente a las etílicas sesiones que presento en un principio a la compañía. La canción para mi gusto mas prescindible de un disco que no tiene canciones prescindibles.
«Tired Eyes» – Supone ya el principio del fin del disco, relata un asesinato múltiple producido durante un negocio de drogas. Otra grandísima canción, “open up the tired eyes……..
«Tonight´s the night part. II…» – Es una toma aún más cruda y emocionante que la primera y sirve de final a un disco de una intensidad brutal y desoladora.

Para mi su mejor disco. Catalogado por muchos como su disco mas oscuro, pero que tiene algo que le hace muy especial.
Un disco que descubrí hace relativamente poco, pero que me ha marcado. Gracias Neil Young.

Comentarios