Sin duda, la época que va desde Broken Arrow (1996) y Silver & Gold (2000), es la más larga en toda la carrera de Neil Young, sin que viesemos publicado un disco de estudio. Lo cual no quiere decir, ni muchisimo menos, que estviese parado durante todo este tiempo. Vayamos por partes:
Durante el 97, aparte del proyecto Year of the Horse, del que ya hemos hablado aquí, nuestro hombre estuvo en un estudio junto a Rick Rubin, intentando grabar un disco que desgraciadamente no llegó a buen puerto. Lastima, esperemos que por lo menos haya algo grabado y que algún dia podamos oir lo que de aquellas sesiones debió salir.
Durante el 98 tuvo lugar un acto que tendría una importante trascendencia para el devenir de los siguientes meses. La inclusión de Buffalo Springfield y CS&N en el Rock & Hall of fame. En la ceremonia de inclusión Stephen Stills y Richie Furay estuvieron esperando a Young hasta última hora, pero este no se presento. Su particular forma de homenajear a la banda vendría poco despues y a su propia manera. Se trata de Buffalo Springfield Again. Su visión de la viejos tiempos en forma de canción, que apareceria despues en Silver & Gold, el disco que nos compete.
Buffalo Springfield, nuevamente. (Buffalo Springfield Again)
Tocaba
en una banda de rock,
pero se disolvió.
Éramos jóvenes e impulsivos,
y nos devoró.
Con esto no quiero decir
si se actuó bien o mal.
Mirando hacia la gran extensión de verde césped,
chicos y chicas
jugueteando al sol de la tarde,
cosas de la vida,
oí una vieja canción
sonar en la radio.
Buffalo Springfield, nuevamente.
Me gustaría encontrarme con ellos de nuevo
y darnos una oportunidad.
Quizá podríamos mostrar al mundo
quienes fuimos;
si bien yo tocaría
tan sólo por lo bien que nos lo pasamos.
Buffalo Springfield, nuevamente.
Buffalo Springfield, nuevamente.
Bien, todo y el bochornoso incidente y seguramente arrepentido por su desplante, Neil invita a su, a pesar de todo, amigo Stills, a su rancho para trabajar en la caja recopilatoria que sobre el grupo acabaría saliendo en el 2001. Allí Stills le habla sobre el disco en el que están trabajando junto con Crosby y Nash, y la historía se desencadena hasta acabar en el disco que fue Looking Forward -en el que Young colaboraría con 4 temas que teniía preparados para su próximo disco-, y el primer tour en 30 años de CSN&Y. Un buen disco sin duda, Looking Forward. Creo que al principio del hilo Coolfurillo colgó un enlace para quien quiera echarle una oida.
Pocos meses despues de acabar la gira, salió por fin a la luz el disco en el que Neil habia estado trabajando los últimos 3 años. Un disco que la compañia intento vender como la continuación de Harvest y de Harvest Moon, pero que en mi opinión se mueve por otros derroteros y que me cuesta comparar con tan magnas obras del pasado. Siver & Gold es un disco acústico y tranquilo. Seguramente demasiado tranquilo, sin sobresaltos. Podría recordar musicalmente hablando a Harvest Moon o a Praire Wind, aunque cualitativamente a años luz del primero y lejos también del segundo. De todas formas, no es ni muchisimo menos un mal disco. Es la obra de un hombre adulto que como siempre ha hecho durante su carrera nos muestra el momento por el que personalmente está pasando. En su dia cosechó buenas críticas en los medios. Dos ejemplos los tenemos en las críticas en Rolling Stones y Mojo de David Fricke y Sylvie Simmons respectivamente:
«Neil Young en su silencio. Lo mejor en acústico. Simple, romántico, directo, (…) La intimidad puede ser confundida con mera banalidad, o seqía creativa.»
«Siver & Gold nos muestra a un Young sin problemas, ni perdido, ni obsesionado, ni cascarrabias, no demasiado introspectivo sino calmado. El album podemos definirlo realmente con un estado de ánimo: confortable.»
La verdad es que el disco sigue una linea tan similar durante todo él, que es dificil destacar alguna canción por encima de otra. Empieza harmónica y guitarra en ristre de una manera la mar de amable con Good to See You:
He recorrido la autopista sin fin.
He pisado la raya continua.
Ahora, por fin, contigo en casa me siento
como si estuviera recuperando el tiempo perdido.
Encantado de verte.
Siguiendo con la tradición de recuperar canciones antiguas, no grabadas hasta entonces, la que da al titulo al disco es un tema compuesto en el 82, que ya fue grabado originariamente en el 85 con los International Harvesters, y que era una de las famosas 100 canciones que la Geffen le rechazó, antes de grabar Landing On Water. En mi opinión de lo mejor del disco. Con Daddy Went Walking, la ya mencionada Buffalo Springfield Again y The Great Divide, con un fantástico trabajo de Ben Keith con la Steel,, se acaba la primera cara. La segunda empieza con buen tono con Horseshoe Man. Una bonita letra.
El amor no se preocupa
por si estás errado o acertado.
El amor no sabe
si eres negro o blanco.
El amor no se afana
por la perfección.
El amor es la solución,
el amor es la cuestión.
En Red Sun podemos oir las voces de EmmyLou Harris y Linda Rondstad que le dan un bello toque al tema. Le sigue la melancólica Distant Camera.
La vida cambia constantemente.
Lo nuevo y lo viejo desaparecen indistintamente.
La vida es como una fotografía
que se desvanece tras el cristal.
Tan solo quiero cantar,
cantarte una canción de amor.
Tan solo necesito cantar,
cantarte esta canción de amor
Razor Love es otra de las viejas canciones compuestas en los 80, recuperadas para la ocasión y es para mí, probablemente el mejor tema del disco. El piano de Spooner Oldham nos mece delicadamente mientras la canción va avanzando de forma pausada. Para acabar, Without Rings, unicamente con voz y guitarra, nos despide hasta una próxima ocasión.
En resumen; Silver & Gold no pasará a la historia como uno de los mejores discos de Neil Young. Todo y esto, es un disco disfrutable, con algún toque de brillantez y que nos da pistas de cual era su estado de ánimo en ese momento.