Una portada con un fotomontaje bastante cutre y de aires claramente hippies nos presenta el disco. En ella salen los cinco Buffalo Springfield recortados sobre unas montañas, con árboles rodeándolos, un pájaro, una mariposa, una figura angelical y todo enmarcado con dibujos florales. En fin, que bonita no es. En la contraportada (al menos en la edición en CD) se despachan a gusto agradeciendo a sus “amigos, enemigos y gente que no conocemos, por su influencia”. En letras capitales: Fred Neil, Ken Koblun (músico canadiense amigo de Neil Young que se ocupó del bajo por un corto período de tiempo), Jim Friedman, Jack Nitzche (productor amigo de Neil Young) y Bob Gibson. Además de ellos, aparecen nombres como Otis Redding, Hank Williams, Roy Orbison, Gene Pitney, Eric Clapton, Phil Spector, The Five Byrds (más tarde Stills se juntaría con Crosby en CSN), Robert Johnson, Frank Zappa,Stones, Donovan Leitch, Jefferson Airplane, John Lee Hooker, Jimmy Reed (que sería más tarde versionado por Young), John Coltrane, Jim Fielder (bajista temporal de BS), Richie Havens, Pete Seeger, Chuck Berry o Vanilla Fudge. Como curiosidad, el nombre de Bert Jansch aparece mal deletreado y además de Robert Zimmerman (así acreditado) aparece el de su manager, Albert Grossman.
Pero bueno, curiosidades, portadas y créditos aparte, vamos al disco en cuestión. Como ya se ha dicho, el disco resulta más una colección de canciones que un disco compacto de un grupo unido. Cada miembro tira hacia su lado, en especial Neil Young, que casi no cuenta para sus temas con el resto del grupo. Además, los créditos son un poco caóticos y la información en Internet difiere de la que presenta en el disco. Aún así, las canciones del disco son lo suficientemente buenas como para considerarlo imprescindible.
“Respetuosamente dedicado a las ladies del Whisky A Go Go y las mujeres de Hollywood” es la dedicatoria de Mr Soul. Uno de los clásicos, ya no del disco, si no de la discografía de Neil Young. Ese riff de guitarra que recuerda a cierto tema de los Stones y toda la potencia de la banda. Es el único tema de Neil en el que realmente parece formar parte de Buffalo Springfield. Se editó como cara B del single Bluebird, pero, a día de hoy, este tema es mucho más popular que la cara A. Ya he dicho que Richie Furay me parece el mejor cantante de los tres, y, particularmente, en este disco ralla a gran nivel con sus composiciones. La primera es A Child’s Claim to Fame. Un tema country que encajaría perfectamente entre los Byrds del Sweetheart at the Rodeo o The Notorious Byrd Brothers (que aún no habían sido editados). Everydays es obra de Steve Stills. Canción dotada de un sonido jazzy y experimental y grabada en directo en el Gold Star según los créditos del CD. No acaba de gustarme demasiado, pero como experimento sí resulta interesante. Otro experimento, pero esta vez de Neil. El canadiense grabó casi por su cuenta unos cuantos temas con Jack Nitzche en los que dio rienda suelta a un sonido pop orquestado. Los que conocéis la carrera de Neil sabéis como suenan estos temas de Young. Pensad en las orquestaciones de A Man Needs A Maid, por ejemplo. Aquí el efecto no es tan grandilocuente, pero por ahí van los tiros. Posteriormente, según leo, se añadieron los coros de Richie Furay y así se incluyó en el disco. Expecting To Fly es una preciosa canción, eso no hay quien lo niegue, pero parece que suena en otro disco diferente. Como curiosidad azkenera, los Jayhawks tocaron este tema en su visita a Vitoria en 2003.
Y llegamos al single, Bluebird. En los créditos atribuyen a Steve, Neil & Richie las guitarras, y aclara, las 11,386. Ya os podeis imaginar. Un cañón y un temazo. La guitarra llena de fuzz que arranca es un clásico. Tremendamente alta sobre las demás cada vez que aparece se come al resto del sonido. En medio de la canción, se para la música y continúa la melodía acompañado por un banjo. La voz de Stills lleva auténtico serrín. La guitarra con fuzz sigue acompañando Hung Upside Down, pero esta vez es una canción relajada. Richie y Steve alternan voces y, la verdad, suena como un adelanto del sonido CSN posterior. Sigo diciendo que Richie era el mejor cantante de los tres. Sad Memory la compone el mismo y solo se acompaña con su guitarra y la de Neil. Un precioso tema que da paso a Good Time Boy. Una canción de soul que Furay deja cantar al batería Dewey Martin que, además, se luce con su instrumento. Esos arreglos de la sección de viento de The American Soul Train de Lousiana dan vida. Lástima, pero siempre me pareció que era una canción amputada y ahí quedaba mucho por decir más allá de los 2:11 que dura. Quizá cosa de celos de los otros autores. Vuelve Stills con ese estilo CSN. De hecho en los créditos se atribuye la inspiración a David Crosby. Los coros en cambio, son de Richie y Neil, pero suenan como si fueran Crosby y Nash. Sin duda se nota el camino que seguiría Steve una vez disuelto el grupo. La última pieza es otro clásico. Muchos años más tarde Neil titularía así un disco suyo: Broken Arrow. No soy músico, así que me cuesta mucho contar cuantos compases diferentes se incluyen en esta canción. Al menos cuatro, creo. Al arrancar suena una versión de Mr Soul diferente (juraría que cantada por Dewey), un toque instrumental y aparece el tema propiamente dicho. Según mi CD el productor es Neil Young, pero la mano de Jack Nitzche, no sé si presente o en espiritú, está ahí. Richie canta con Neil y entre estrofa y estrofa aparecen ruidos ambiente y musica que dotan a la canción de un aire a psicodelia, a Sgt. Peppers, a los Pink Floyd de Syd Barret. Sin embargo es un tema inclasificable. Parece folk, pero entonces cambia compás y parece pop. Después crees que ya la tienes y se escapa otra vez. Una maravilla, pero Neil sigue en otro planeta. El final te deja tarareando la canción.
En fin, que es un disco lleno de buenas canciones, pero se ve que en la banda ya había poco por decir. La disolución se veía venir. En Silver & Gold, Young se atrevió a contar un poco la historia a su manera. Ahí os la dejo:
Used to play
in a rock ‘n’ roll band,
But they broke up.
We were young and we were wild,
It ate us up.
Now I’m not saying
who was right or wrong.
Looking out on a big green lawn,
Girls and boys
Playing in the afternoon sun,
Life’s a joy
I heard an old song
playing on the radio.
Buffalo Springfield again.
I’d like to see those guys again,
And give it a shot.
Maybe now we can show the world,
What we’ve got.
But I’d just like to play
for the fun we had.
Buffalo Springfield again.
Buffalo Springfield again