Que se puede añadir a todo lo dicho sobre este disco? nada ya os lo digo yo pero tampoco voy a dejar esto en blanco.Espero no inventarme demasiadas cosas.
Bobby se sentía encorsetado , los Beatles habían despertado su lado eléctrico y sabia que esa era su dirección o al menos era lo que le apetecía. Se dice que se aburría a él mismo en sus directos , que el rollo folkie no le dejaba expresarse libremente……….
Así que se puso manos a la obra escribió las canciones en un mes , excepto un par que venían heredadas de las sesiones del «another side» , «Mr. Tambourine Man» y «Gates of Eden» y se preparó para grabarlo casi todo de manera «eléctrica» aunque al final el feeling de Dylan en las más lentas se perdía en exceso y se dejaron «acústicas».
El disco continua con She belongs to me una joya de preciosas melodías y letras, si no era de él después de esta canción yo estaría rendido a sus pies.Maggie’s Farm es la idea que tiene Dylan de un single xD letra simple y ritmo contagioso , tampoco muy diferente de otras canciones anteriores pero ejecutada de manera vertiginosa, a mi siempre me alegra el día y es imposible no cantarla y moverte a a su ritmo.
Love Minus Zero/No Limit es uno de los puntos más álgidos , una vez más Dylan te lleva por sus caminos tortuosos y sin darte cuenta en tres minutos has avanzado horas, ciertas canciones dejan huella. En Outlaw Blues clanc clanc clanc reza la guitarra en un ritmo imparable e infinito , sin ser su mejor canción es algo nuevo y resultón.
On The Road Again un Dylan poco visto, hasta «sucio» , una gozada de Blues. Bob Dylan’s 115th Dream es Dylan en estado puro en lo que se refiere a su futuro más inmediato. Mr. Tambourine Man, un poco de paz en la guerra particular de Dylan , bellisima canción aunque a mi me corta un poco el rollo.
Gates Of Eden se merece una linea a parte , pero me siento incapaz de intentar describir la inmensa belleza de esta canción.
It’s Alright, Ma (I’m Only Bleeding) y It’s All Over Now, Baby Blue cierran el disco. Dos joyas pero me paro destacar el trabajo vocal de Dylan en la primera de ellas, es extraordinario y el riff de guitarra es irresistible. And it’s alright, Ma, I can make it………….
Dylan esta mucho más suelto aunque para los temas más electrificados aún le quedaba por explotar , en unos meses las cosas iban a cambiar………..
El resultado es un disco maravillosamente extraño , a medio camino entre lo que era y lo que venía pero muy inspirado y con enormes composiciones que para mi hacen de él uno de sus cinco mejores discos.