Lace And Whiskey significa un intento por parte de Alice Cooper de alejarse de su famoso y escabroso personaje, utilizando para ello una historia de detectives y novela negra que, aún manteniendo el humor, no acaba de funcionar del todo. A nivel musical, seguramente la gran diferencia respecto a los demás discos suyos en solitario de los 70 es la desaparición de las atmósferas que ayudaban a dar el toque de ‘horror’ y onírico a Welcome To My Nighmare y Goes To Hell. De esta manera Lace And Whiskey es un álbum en general más directo, aunque no exento de ciertas excentricidades que, lamentablemente, no siempre funcionan.

En la parte positiva, sin duda, está la siempre eficiente producción de Bob Ezrin y la guitarra de Dick Wagner que brilla con luz propia en la primera parte del disco como, por ejemplo, en la fabulosa It’s Hot Tonight, un tema que se ajusta como un guante a la ambientación detectivesca del disco. Lace And Whiskey, la canción, es algo más atípica pero con unas pocas escuchas acaba enganchando y, el siguiente corte, Road Rats sigue con un trabajo de Wagner a las seis cuerdas poco menos que estelar. Cuando uno se empieza a preguntar por qué este disco tiene tan mala prensa, lamentablemente, llega Damned If You Do. Un tema realmente muy poco Alice, con piano ‘honky tonk’ y ‘slide’ que tampoco es nefasto pero que no se sabe muy bien a qué viene.

Por suerte le sigue You And Me, el ‘hit’ del disco que se inscribe en la serie de grandes baladas setenteras de Alice. Estupenda canción que podría haber escrito el mejor Elton John de la época. Al parecer la llegó a interpretar una vez hasta el mismísimo Sinatra. Simplemente fantástica.

Sin embargo la irregularidad del disco queda patente con la extraña King Of The Silver Screen. Una canción que empieza prometiendo mucho y que se mezcla con efectos y músicas sacadas del primer cine, himnos patrióticos, interludios a piano y unas cuantas bizarradas más. Vamos, una buena idea que no acaba de cuajar, un poco como el propio disco en general. La cosa empeora aún más con el cover de Ubangi Stomp (se rumorea que el primer disco que compró Alice)… realmente interpretar la música de los 50 no es para Alice, aparte de que no se sabe muy bien qué pinta en la supuesta historia del disco. Finalmente la cosa se va un más a pique con los aires de música ‘disco’ de (No More) Love At Your Convenience. Pasar de los 50 a la ‘roller disco’ tampoco parece la mejor fórmula para convencer a los fans de Killer o Welcome To My Nightmare, pero hay que reconocerle los huevos que el echó Mr. Cooper, aunque igual la botella tuvo algo que ver xD

La estimada balada I Never Wrote This Songs recupera con su saxo jazzístico la supuesta ambientación de novela negra que debía tener Lace And Whiskey, y el epatante himno de rock cristiano My God (sí amigos, este hombre parece que ya era creyente antes de dejar el alcohol) cierran un disco un tanto desconcertante, pero que tiene unas cuantas canciones que vale la pena rescatar.

Temas destacados: It’s Hot Tonight, Road Rats y You And Me.

http://www.foroazkenarock.com/t7819p400-alice-cooper-reparte-ninos-muertos-nightmare-2-el-regreso-de-steven#545001

Comentarios