Como le decia a Watts toca el turno de hablar de uno de los discos mas infravalorados del heroe de Florida. Corre el año 1982 y los Heartbreakers se encuentran con un pequeño problema. Ron Blair esta harto de las giras y tira la toalla. Pero el substituto surge pronto cuando Tom se acuerda de aquel bajista que tanto le habia impresionado mientras producia el album de Del Shanoon Drop Down And Get Me. Su nombre, Howie Epstein. Enseguida se gana la confianza de todos los Heartbreakers y ademas añade nuevos matices al ser un excelente cantante y realizar un gran trabajo en las tan famosas armonias vocales del grupo. Y asi, con el nuevo backline, se plantan en el estudio de grabacion. Tras dos exitosos albums la presion disminuye y eso se refleja en el nuevo disco. Aun asi, si tengo que definirlo en dos palabras esas serian urgencia y oscuridad. Pero esa urgencia que en su segundo disco se reflejaba en negativo aqui surge como un handicap ganador. Y con esa inmediatez arranca el disco, A One Story Town, con un riff poderoso y un Petty con prisas pero templando el ritmo con un estribillo para recordar. Sigue con el gran single del disco, You Got Lucky, nunca unos teclados sonaron tan bucolicos. Enorme Benmont y tambien destacar el sencillo pero efectivo trabajo de Campbell en la guitarra. Fue un exito enorme en la MTV y quiza sea el unico tema del disco que suena excesivamente ochentero debido al tratamiento de los teclados. Pero ahi radica todo su encanto, ademas de como comentaba Monkey antes, en la socarroneria de Tom:

You better watch what you say
You better watch what you do to me
Don’t get carried away
Girl, if you can do better than me
Go…yeah, go
But remember

Good love is hard to find
Good love is hard to find
You got lucky, babe
You got lucky, babe
When I found you

You put a hand on my cheek
And then you turn your eyes away
If you don’t feel complete
If I don’t take you all of the way
Then go, yeah, go,
But remember

Good love is hard to find
Good love is hard to find
You got lucky, babe
You got lucky, babe
When I found you

Yeah go,
Just, go,
But remember
Good love is hard to find
Good love is hard to find
You got lucky, babe
You got lucky, babe
When I found you

Con Deliver Me parece que sigue la calma pero a los 15 segundos un cambio de ritmo torna las perspectivas y nos vemos inmersos en otro emocionante tema. Change of Heart, el segundo single del disco, se inicia con otro energico riff rematado en otro maravilloso estribillo con Petty poniendo la carne en el asador, y con Epstein demostrando a los coros que no podian haber hecho un fichaje mejor. Finding Out resume perfectamente la filosofia del disco, rapidez y melancolia, urgencia y oscuridad, enorme cancion. We Stand A Chance, otro tema triston, con unas guitarras pejigueras y un piano bucolicamente saltarin que te dejan con esa sensacion agridulce que solo Petty logra conseguir. Straight Into Darkness sigue la linea de you got lucky con esos teclados melancolicos que contagian el state of mind en el que te sumerge el disco. Mike tampoco hace mucho para alegrarnos el dia y Tom lo resume en el estribillo…

We went straight into darkness
Out over the line
Yeah straight into darkness
Steaight into night

Definitivamente es un disco nocturno. The Same Old You, acaba de hacer que me levante del asiento a mover las caderas, la cancion mas clasicamente rockera del disco, con ese gran riff inicial, y a pesar de todo no logra cambiar la tonica del disco. Between Two Worlds, un grandioso medio tiempo conCampbell de protagonista estelar. Y cerrando el disco A Wasted Life, el peor tema del disco de largo, larguisimo, con ese tono languido y reposado que desentona con el conjunto, menos mal que la colaron de ultima. Para acabar solo comentar que Tom queria incluir el tema Keeping Me Alive que habian grabado para el album pero al productor Jimmy Iovine no le gustaba y lo desecharon. A dia de hoy Petty cree que el album hubiera quedado mas completo con el tema, el cual esta incluido en la caja recopilatoria Playback.

Y con esto y un bizcocho… Para mi uno de sus mejores discos. Aquellos que aun no lo hayais descubierto lanzaros a por el sin mayor dilacion.

http://www.foroazkenarock.com/t297p60-tom-petty-masturbandose-al-viento#120901

Comentarios