Resign yourself that radio´s gonna stay
Así reza la primera linea del primer single de R.E.M, Radio free Europe. Grupo que junto Husker Du y Sonic youth forman la santisima trinidad del movimiento indie de la década de los 80. Nos retrotraemos al año 1981 cuando REM comienzan un camino que ha durado 30 años y que nosotros poco a poco iremos recorriendo. Allá vamos.
A principios de los 80 no hablamos de una banda que lleva años y años tocando sino de 4 músicos recien conocidos y que habían debutado un año antes y que tenían personalidades muy dferentes. La «suerte» es que se encontraban en el lugar y momento precisos puesto que en Athens se vivió la explosión de la escena musical con el nacimento de muchas bandas post-punk.
REM era una banda vital, con ganas de dejar su huella en ese panorama musical, con influencias de bandas como Wire, la Velvet, Big Star o los Byrds. Es cierto que la influencia de Gang of four era notoria en sus primeros años ( sobre todo en el escenario). Afortunadamente hubo gente que vio en este grupo cosas que no encontraron en otros y en otoño de 1981 REM inició la grabación de un EP.
Y ese Ep es este Chronic Town. Un Ep de corte eléctrico con la potente base rítmica de Mills y Berry , un guitarrista novato y original y un vocalista muy tímido pero a su vez carismático. Nos encontramos ante una banda que está aprendiendo a hacer canciones y que busca un sonido y estilo propio.
Abren fuego con Wolves, Lower, con Michael Stipe en estado de gracia. Fue el tema escogido para promocionar el disco, es un tema que tiene la estructura que tendrán muchas de sus canciones en el futuro. La canción rezuma cierta paranoia o nerviosismo gracias a la labor de Berry a la batería, los arpegios de la guitarra de Peter Buck y la voz de Stipe.
Le sigue Gardening at night, posiblemente, el mejor tema del Ep. Por lo menos es mi favorito y según el grupo, su primera canción de verdad. Es el tema más arreglado, una canción contagiosa que les lleva hacia el folk y dejan de lado el garage. Seguramente el tema mas REM del Ep.
Llegamos al ecuador donde nos encontramos Carnival of sorts (Box cars), tema más acelerado, mas rockero y un estribillo pegadizo en que Michael y Mike van intercambando sus voces. Tema de influencia garage y ligeramente «sucio».
La penultima es 1000000. I could live a mllion, cantaba Stipe… Ritmo cortado (muy post punk ) pero con un estribillo muy melódico. Destaca la seccion rítmica, que conducen la cancion mientras que Peter Buck se conforma con acompañar. Y mientras, Stpe canta con rabia sobre ruinas y tumbas para solo dulcificar su voz en ese maravilloso estribillo.
Y cierra el Ep la enigmatica Stumble. Un corte inusualmente largo para lo que es el grupo. La guitarra en esta cancion es mucho mas reconocible pero es la que menos REM me suena.
En resumen, un Ep que suena igual de fresco que hace 30 años y que supone el comienzo de una larga carrera llena de grandes temas, grandes discos, memorables directos pero sobretodo ( y esto no lo pueden decir muchos) una carrera que se puede simplificar con una sola palabra: INTEGRIDAD
http://www.foroazkenarock.com/t30912p140-el-megapost-de-rem#2141236
