Life sería el último album que grabaría para la Geffen y el primero que grababa otra vez con Crazy Horse después de cinco años, en concreto desde Re-ac-tor no lo hacía.
Aquí vuelve a retomar en buena parte el sonido y el estilo que siempre le ha caracterizado, si bien todavía en algún tema se pueden escuchar algún sintetizador y esa batería de los anteriores discos, como en la que abre el disco, Mideast vacation. Así y todo tiene un buen solo de guitarra y una letra con fuerte carga política(«I went lookin’ out for Khaddafi/aboard Air Force One/ but i never did find him/and the CIA said son/you’ll never be a hero/your flyin’ days are done/it’s time for you to go home/stop sniffin’ that smokin’ gun«). Long walk home avanza lentamente en su vena intimista con el piano, la harmónica y unos buenos coros de protagonistas. También aquí aparece de fondo la situación política de la época(«From Vietnam to Beirut/if we are searching for the truth/why do we feel/that double-edged blade/cutting through our hand«). En Around the world sí que la banda vuelve a sonar con la contundencia de siempre con Neil cantando con rabia contenida y la guitarra distorsionando cosa fina. Después llega Inca Queenque para mi gusto destaca sobremanera sobre el resto del disco. Una canción majestuosa de ocho minutos que podría haber figurado en Zuma o en cualquiera de sus mejores discos. Hay que oir esa semiacústica punteando por encima del resto de instrumentos y como canta Neil aquí. Una gozada.Too lonely tiene un ritmo muy marcado y un riff muy machacón que me recuerda a alguna del Re-ac-tor. Prisoners of rock’n’roll es seguramente el tema más puramente rocanrolero de todo el disco y en la que aprovecha para lanzarle alguna buena puya a la Geffen(«We never listen/to the record company man/they try to change us/and ruin our band«). Cryin’ eyes es otra de mis favoritas con unos coros y una guitarra distorsionada que aparecen y desaparecen. When your lonely heartbreaks es una de las que decía antes en las que el sintetizador que se escucha de fondo y el sonido de batería estropean una canción que con otros arreglos habría ganado mucho. We never danced cierra el disco y también tiene una producción nefasta que hace que suenen como cualquier grupo de tecno de medio pelo, aunque Neil la canta con sentimiento y tiene una letra más que buena(«If you don’t really know/where you want to go/it makes no difference/which road you take/Hope it’s not too late/we were more than friends/I can hardly wait/’til we meet again/We never danced/we never danced/we never danced/the night away«).

En definitiva, un disco muy irregular pero con las suficientes canciones de nivel como para considerarlo más que recomendable.

Comentarios