Jouney trough the past podría pasar a la historia como uno de los discos mas intrascendentes de Neil Young (y utilizo el eufemismo, para no decir “mayores bodrios”; de hecho en su día se habló de una verdadera estafa al consumidor). Se trata de la banda sonora de la primera película que realizó el propio Young, pero que a la postre, todo y tener la banda sonora en la calle, la propia Warner rechazó. Después del éxito de Harvest, Neil se vio preparado para ofrecer al mundo una dosis más de su talento, esta vez como cineasta. Desgraciadamente la gente no lo entendió demasiado bien y el batacazo comercial fue de aupa. El film fue estrenado al final, en un festival en Dallas y cuentan que los que la vieron quedaron totalmente estupefactos con la sucesión de imágenes incongruentes y sin sentido que desfilaban ante ellos. La película puede descargarse fácilmente en la mula, para el que quiera “disfrutarla”. Yo la verdad, he sido incapaz de verla nunca entera.
El mismo Neil comento esto sobre el film: «Es difícil decir de que trata la película. Provocaba un sentimiento. Creo que es un buen film para ser el primero. Pienso que es una buena película, insisto. No creo que intentase afirmar que la vida no tiene sentido.Aunque, ciertamente en el film se echa mierda sobre alguna gente. No fue hecha para entretener; Lo admito, la hice para mí. Ni siquiera había un guión.».
Por lo que se refiere a la banda sonora ,en un doble disco, podemos sentir tomas en directo, casi sin producir, de CSN&Y y Buffalo Springfield, diálogos de la propia película y algunas tomas delirantes de cortes hasta de Beach Boys
Y todo y esto que explico, digo “podría”, porque hay algo en Journey… que para mi lo hace imprescindible, La tercera de las cuatro caras, la ocupan los ¡16 minutos! de una fabulosa versión de Words. Para mi es la versión definitiva de la canción (para ser mas exactos, he estado media vida obsesionado con ella), aunque no deja de ser un ensayo – en un momento del tema, Neil detiene a los músicos para corregirles-. No sé, es de aquellas cosas que son personales de uno, que es difícil explicar, pero que suceden. Por alguna razón, el Words que sale aquí es una de las canciones de mi vida. No creo que os afecte tanto a vosotros, pero seguro que os encantará.
El disco nunca se reeditó en vinilo aunque si que llegó a editarse en su dia en Europa, (mi copia es alemana), aunque claro, España no estuvo incluida. En CD, se editó a mediados de los 90, aunque ciertamente yo no he llegado a ver nunca ninguna copia. En la actualidad creo que está descatalogado. Supongo que los muy fans ya tendréis el disco hace años, los que estéis en vía de ello, lo comprareis cuando lo veáis, y para el resto, mi consejo es que le deis una oída rápida al resto del disco (si sois capaces), y disfrutéis de Words.