¿Es Comes a Time el mejor disco de Neil Young? Obviamente no. No fue tampoco el primero que tuve ni mucho menos. Aun así, es uno de mis discos preferidos y sin duda al que más cariño le tengo de toda su discografía .¿Por qué? Ni idea. Imagino que a todos nos pasa. Tienes un feeling especial con un disco, aunque tú mismo sabes que no es el mejor disco de la historia. Bueno pues eso me sucede a mí con mi querido Comes a Time,

Ya desde la portada, donde Neil nos sonríe de esa manera en la que nos provoca tanta confianza, te das cuenta que nada puede salir mal. Comes a Time siempre fue muy bien tratado por la crítica, aunque no tanto por algunos fans, que lo consideraban demasiado comercial y accesible. Y es que posiblemente sea así, uno de los discos más accesibles de Neil Young, pero… si la calidad es tan descomunal, ¡a quien diablos le importa eso! Desde luego que a mi, no. Probablemente se trate del disco mas tranquilo y reposado de toda su discografía, en una faceta acústica que quizás lo emparienta con otros discos como Old ways, Harvest moon, o el propio Harvest.

Cuentan que cuando Scorcesse llama a Neil, para participar en The Last Waltz, la disco-película homenaje a The Band, este lleva varias semanas en Nashville, reunido con un espectacular y numerosísimo elenco de colaboradores, bautizados para la ocasión como la Gone with the wind orchestra, donde aparte de la malograda Nicolette Larson, que es junto a Neil, la gran co-protagonista del disco, por supuesto Ben Keith, Crazy Horse, y el resto de sus secuaces habituales, destaca una gran sección de viento y el mismísimo J.J. Cale. Parece ser que Young viajo directamente desde el estudio para participar en la mejor película musical de la historia

El disco empieza con Going back, y ahí empiezas a darte cuenta que la batalla está ganada de antemano. ¿Puede existir una canción más dulce y bonita? La voz de Nicolette Larson, muy presente en todo el disco, como decía antes, nos transporta a otra dimensión, donde es imposible no quedar subyugado. El siguiente tema es otro gran triunfo, el que da titulo al disco. Gran single de éxito, una melodía campestre, con aire countryniano… irresistible.

Llega un tiempo en que vas a la deriva
Lega un tiempo en que sientas la cabeza
Llega una luz, los sentimientos brotan
Levanta en seguida a ese bebé del suelo
Oh, este viejo mundo sigue girando
Es asombroso que los altos árboles no hayan caído
Llega un tiempo
Tu y yo fuimos capturados
Tomamos nuestras almas y echamos a volar
Nada que reprocharnos, estábamos dándonos
Así es como conservábamos lo que regalábamos.
Oh, este viejo mundo sigue girando
Es asombroso que los altos arboles no hayan caído
Aquí llega un tiempo

Look out for my love y Lotta love son dos canciones preciosas y muy románticas y la primera cara se cierra con otra maravilla llamada Piece of mind en la que Larson vuelve a estar en primer plano. En la segunda, el country vuelve con Human Highway, antesala para Already one, canción solo por la que vale la pena comprar este disco. Intensa, melódica, ¡maravillosa! Lo violines entran con fuerza y vuelve el country con Field or oportunity.Motorcicle mama es lo más parecido al Rock & Roll que encontraremos en el disco. Las guitarras acústicas dejan paso a las eléctricas en lo que podemos considerar un dueto vocal entre Neil y Nicolette. La última canción del disco es para mí con diferencia la mejor. Parece ser que Four Strong Winds es una canción tradicional que el propio Neil cuenta en el concierto de la película Heart of gold, oía de pequeño en la radio allá por su Canadá natal y que en el disco viene firmada por un tal Ian Tyson. No sé. Yo la única versión que conozco es esta de este disco y para mí siempre será una canción de Neil Young. Escogido como segundo single del disco, es un tema en mi opinión, prácticamente inmejorable. La increíble melodía, la preciosa voz de Nicolette Larson, en fin… todo encaja en un tema que sirve de memorable final, para un disco único.

Es probable (que diablos… ¡es seguro!) que no tendréis una opinión tan entusiasta de este disco como la mía. Pero como soy yo el que hace la crítica, esto es lo que hay.

Comentarios