Bueno, seguimos con la historia de nuestro protagonista… Tras ocho años ininterrumpidos de disco y gira Tom se toma un descanso y se prepara para un ambicioso proyecto, un doble album sobre la tierra que lo vio nacer, la idiosincrasia sureña resumida y musicada. Pero las cosas no salen como tenia planeado, las malas compañias ( Dave Stewart de los Eurythmics, el cual colabora activamente en la composicion y produccion del disco) y sobre todo el abuso de drogas acaban por desvirtuar el resultado que se pretendia en un principio. Petty, totalmente frustrado, se rompe la mano al golpear una pared del estudio en pleno ataque de ira. Ocho meses le haran falta para recuperarse de una lesion de la que todavia quedan secuelas a dia de hoy. Al final, el productor Iovine lo rescata de la voragine en la que se habia metido y consigue que facture 9 temas y saque el maldito disco. Un album lastrado por la produccion de la epoca pero que para mi tiene grandes cualidades. «Rebels» abre fuego. Era la cancion sobre la que giraba todo el concepto. Un gran tema que podia haber dado mas de si, con unos vientos innecesarios en la mitad que no aportan nada. «It Ain’t Nothin’ To Me», primera sorpresa, una guitarra funky, ritmo bailongo y unos vientos que aqui si que cuadran, a mi me encanta «Don’t Come Around Here No More», el single del album, un clasico de su carrera, lo pude comprobar el año pasado cuando la toco en directo y el publico enloquecio, un tema raro con ese sitar marcando la pauta y esa bateria cuasielectronica, pero extrañamente bello. Tb contó con su correspondiente video, psicotronico a mas no poder, basado en Alice in Wonderland y con Pettyejerciendo de sombrerero loco. «Southern Accents», otro de los pilares en los que se iba a basar el disco conceptual sureño, una preciosidad de cancion donde el piano de Benmont nos guia y Tom nos remata. «Make It Better (Forget About Me)», seguimos con el ritmo funky y unos vientos que invitan a sudar en la pista de baile, sobre todo con ese frenetico final, aun asi le falta algo para convertirse en un tema redondo. «Spike» , un bajo marcado, un teclado sinuososo, un Petty vacilon y cantamos bingo.
«Dogs On The Run» , correcta sin mas. «Mary’s New Car», el peor tema del disco, totalmente prescindible. «The Best of Everything» nos deja con buen sabor de boca, Richard Manuel aporta armonias vocales y Robbie Robertson hizo los arreglos de la seccion de viento. Y eso es todo, pudo ser mucho mas pero no lo fue, y la verdad es que es un disco muy disfrutable y agradable de escuchar.
http://www.foroazkenarock.com/t297p80-tom-petty-masturbandose-al-viento#540459